top of page

«Mujer, el mundo está amueblado por tus ojos» Vicente Huidobro. Día Internacional de la Mujer

Foto del escritor: ShayraShayra

Todos los días parimos, damos vida, amamantamos, fomentamos la especie humana... Todos los días cumplimos nuestro rol de madre, amante, esposa... Y económicamente también llevamos las riendas de una casa (a la par o más) desde hace ya unas décadas.

¡Que no me vengan con cuentos los varones de que son el sexo fuerte!


El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

Se celebra el día 8 de marzo gracias a Clara Zetkin quien se interesó mucho en la política sobre la mujer, la lucha por la igualdad de derechos y el derecho al voto, impulsando el movimiento femenino en la socialdemocracia alemana.


Entre 1891 y 1917 editó el periódico "Igualdad" y en 1907 se convirtió en líder de la nueva Oficina de la Mujer del SPD. Fue ella la que decidió que a partir del 8 de marzo de 1911, dicha fecha se considerara el "Día Internacional de la Mujer" o "Día de la Mujer Trabajadora"

La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países.

En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Es fiesta nacional en algunos países.


“Nos han regalado el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, pero todos los días parimos con dolor, sumamos al mundo, amamantamos, cortamos leña, circuncidan nuestro sexo, luchamos contra la banalización y la violencia. Y nos siguen midiendo, por ser mujer”.



Varias fuentes.

172 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page